
Para ello, debemos convencer al usuario que el sistema al que se va a cambiar va a ser mejor. Y que mejor forma de hacerlo que comparándolo con windows:
- Linux es un sistema operativo muy robusto. Funciona incluso en un 386 (pero esto no iba con pilas???)
- Linux es uno de los sistemas más rápidos y estables de la actualidad.
- Linux es Libre. Esto quiere decir que garantiza:
- La libertad de usar el programa, con cualquier propósito.
- La libertad de distribuir copias del programa, con lo cual
- puedes ayudar a tu prójimo.
- La libertad de mejorar el programa y hacer públicas esas mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie.
- Además, la mayoría de las distribuciones (versiones), son completamente gratuitas. Y las que no lo son, son más baratas que las de Windows.
- Infinidad de información técnica disponible en la red.
- Podemos alternar el uso con windows (podemos instalar ambos sistemas e iniciar en que más convenga) Con esto eliminamos el factor "miedo al cambio" antes citado.
- Tiene una mayor eficiencia que windows.
- Existen miles de programas "Libres", adaptados a diversos propósitos.
- La seguridad. En linux NO HAY VIRUS.
- Es mucho más bonito que Windows :D
En la siguiente entrada nos pondremos manos a la obra. Veremos como descargarlo, grabarlo en un cd e instalarlo junto con Windows. Explicaremos también algunos detalles técnicos acerca del nuevo sistema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario